5 hábitos que deberás tener en cuenta en el hogar para ser más eficientes energéticamente.
Queremos celebrar el día Mundial de la Eficiencia Energética con varios hábitos para ser más respetuosos con el medio ambiente y, además, para ahorrar dinero en la factura de la luz.
Nuestro compromiso por el medioambiente es primordial. Como ya comentamos en anteriores publicaciones, nuestras instalaciones cuentan con un importante abastecimiento energético de fuentes renovables, siendo una de las mayores plantas solares para el autoconsumo en Andalucía (ver enlace). Tampoco escatimamos en el reciclaje, contando con acuerdos de cooperación para la recogida de residuos sólidos.
Nos gusta aportar soluciones y productos innovadores para construir un planeta mejor para todos. Por ello, te queremos traer estos trucos para ser eficiente energéticamente.
A continuación, te mostramos la lista de los 5 hábitos que puedes tener en tu hogar para una mejor eficiencia energética:
Luces led. Una buena elección rápida para tu hogar es la instalación de luces led en todas las estancias. Aunque suponga un coste importante deshacerte de todas las bombillas antiguas y comprar las nuevas luces led, vas a notar la diferencia. Sobre todo, te darás cuenta enseguida porque las luces led, aparte de ser más duraderas y tener un rendimiento 5 veces más alto que las incandescentes y halógenas, tienen más brillo y son más tenues. Estas bombillas darán un cambio de imagen a cada uno de los rincones de tu hogar, ahorrando y cuidando el medio ambiente. ¡Todo ventajas!
Aprovecha la luz solar. Cuando no haga falta la iluminación artificial, lo mejor es aprovechar al máximo la luz que entra por nuestras ventanas. Por eso, es importante tener una buena incidencia de luz solar con amplios ventanales con escasos perfiles. Podrás tener una gran iluminación en tus habitaciones sin gastar una pizca de energía. La elección la tenemos clara, el uso de las cortinas de vidrio en tu terraza, porche, balcón o interiores va a hacer que mejores notablemente la luz que entra del exterior. Nosotros apostamos por las cortinas serie Standard de cristal por su gran visibilidad, versatilidad y comodidad. Ahorrarás en luz y tendrás mejores vistas. ¡Un puntazo!
“Los cerramientos son en sí eficiencia energética y por supuesto, ahorro económico.”
La regulación de la temperatura interior. Con el aire acondicionado, radiadores u otros aparatos de calefacción, a veces es difícil acertar con una temperatura agradable para nuestro hogar. Una temperatura media de 21 grados en verano y 25 grados en invierno puede hacer que ahorres en la factura de la luz considerablemente. ¡Nada de poner temperaturas extremas! Para mantener una temperatura óptima en cada época del año(manteniendo la estancia luminosa), lo mejor es hacerse con un vidrio de capa, bien de doble acristalamiento o de tres si se quiere mejor aislamiento. Los motivos son obvios, según un estudio, el uso de vidrios de capa, cristal inteligente, en el doble acristalamiento, ayuda a reducir la factura de calefacción o aire acondicionado hasta un 38%. Y no es solo eso, también te hará tener un mejor aislamiento acústico y te protegerá de los rayos UVA. Para nosotros es una increíble opción para ahorrar y tener una vistas increíbles. Así es la que comparten nuestros proveedores de vidrio, Inphinity Glass, con la unidad de vidrio aislante GUARDIAN SELECT. ¡Una auténtica pasada!
Desconecta los aparatos que no estés usando. La cantidad de aparatos que pueden quedar en “stand by” usando energía mientras no se están usando, puede mermar el consumo energético considerablemente. Os recordamos los aparatos más comunes que tienen esta opción: los ordenadores, cepillos eléctricos, televisores, cargadores, videoconsolas, etc. Recuerda, si el aparato tiene un piloto rojo, lo más seguro es que consuma energía en el modo reposo.
Evita el uso de electrodomésticos de mucho consumo. ¿Qué electrodoméstico puede ser el que más energía use? Los hornos, las lavadoras, las estufas eléctricas o el aire acondicionado pueden llevarse los primeros puestos. Nuestro cuerpo tiene la capacidad de regular la temperatura considerablemente. No seas impaciente, espera que tu cuerpo “se acostumbre” a la temperatura que haga en el interior de la casa antes de encender tu aire acondicionado u otro tipo de calefacción. Por otro lado, evita poner las lavadoras y hornos en las horas punta de consumo, donde el precio del Kilovatio/hora (KWh) es más alto (dependiendo de la tarifa de energía que tengas contratada).
Esperamos que os sirvan de ayuda estos consejos para mejorar tu eficiencia energética en casa. Piensa en tu ahorro y, aún más, piensa en el planeta. Porque planeta solo tenemos uno y hay que cuidarlo como bien se merece.
#DiaMundialEficienciaEnergética.